Saltar al contenido
equilibrio alimentario

Consejos YNUT

Breves consejos para mejorar y mantener tu salud.

  • INICIO
  • Alimentación y Nutrición
    • En la cocina
      • Compras
      • Higiene
    • Alimentos
      • Carnes y pescados
      • Frutas
      • Cereales
      • Verduras y hortalizas
      • Frutos secos
      • Lácteos
      • Legumbres
    • Nutrientes
      • Glúcidos
      • Grasas
      • Vitaminas y minerales
      • Proteínas
    • Energía
    • Bebidas
    • Sobrepeso y obesidad
    • Condimentos
    • Ejercicio físico
    • Emociones
    • En Navidad
  • Deporte y nutrición
    La nutrición en el deporte es fundamental para la salud de los atletas y, decisiva, en su rendimiento deportivo, desarrollo muscular y calidad de vida.
  • Estética y nutrición
    La belleza saludable y natural descansa en una nutrición óptima.
  • Complementos alimenticios
    Productos Anastore – Garantía de Calidad
    • Aceites naturales para la piel.
    • Adaptógenos para el estrés.
    • Antiinflamatorios naturales.
    • Antioxidantes naturales para las células.
    • Específicos para las defensas inmunitarias.
    • Reconstituyentes naturales.
    • Regulador de ritmo biológico.
    • Regulador del apetito.
    • Rendimiento deportivo.
    • Suplementos para la circulación sanguínea.
    • Suplementos vitamínicos y minerales.
  • Política de privacidad
ynutricion Asesoramiento Nutricional

¿Quieres recibir nuestro consejo por correo?

Suscríbete al blog

Anastore.com
Antioxidante Piel
Ashwagandha

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: Este sitio utiliza cookies para el análisis de estadísticas de visitantes y para el funcionamiento básico del sitio. Al continuar navegando, aceptas su uso. Para obtener más información respecto a las cookies de esta Web, consulta aquí: Política de cookies

Etiqueta: sodio

Menos sodio en Navidad.

sodio

– Marina Muñoz Cervera –

Los salazones, ahumados, encurtidos y embutidos contienen mucho sodio, consúmelos con moderación.

Publicado el 22-12-16

YNUTRICIÓN

Imagen: https://revistapaladargourmet.files.wordpress.com/2014/06/salazones-portada.jpg

Formato MinientradaPublicado el diciembre 22, 2016diciembre 21, 2016Categorías En NavidadEtiquetas encurtidos, salazones, sodio

Las «pastillas de sal» ¿para qué sirven?

pastillas de sal

– Marina Muñoz Cervera –

Las pastillas de sal se usan para contrarrestar la pérdida de sodio por sudoración excesiva en deportes de larga duración.

Publicado el 27-8-16

YNUTRICIÓN

Imagen: http://www.vidactiva.com.ec/frontEnd/images/objetos/whiterunningshirt_20130215033620.jpg

Formato MinientradaPublicado el agosto 27, 2016agosto 25, 2016Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas pastillas de sal, sodio

La deficiencia de cloro.

cloro

– Marina Muñoz Cervera –

La carencia de cloro está asociada a la de sodio y produce calambres, letargo y anorexia.

Publicado el 15-12-15

YNUTRICIÓN

Imagen: http://cdn.vidaysalud.com/wp-content/uploads/iStock_Yuri_Arcurs_000047633752_Small.jpg

Formato MinientradaPublicado el diciembre 15, 2015diciembre 14, 2015Categorías Deporte y nutrición, Vitaminas y mineralesEtiquetas cloro, sodio

Alimentos ricos en sodio.

sodio

– Marina Muñoz Cervera –

El sodio abunda en quesos, salazones, ahumados, embutidos, bebidas deportivas, salsas, sal, huevos, etc.

Publicado el 9-12-15

YNUTRICIÓN

Imagen: https://consejonutricion.files.wordpress.com/2014/12/sodio.gif?w=500&h=350

Formato MinientradaPublicado el diciembre 9, 2015diciembre 8, 2015Categorías Deporte y nutrición, Vitaminas y mineralesEtiquetas sal, sodio

El sodio en exceso.

sodio

– Marina Muñoz Cervera –

Si tomas demasiado sodio puedes tener vómitos e hipertensión arterial.

Publicado el 8-12-15

YNUTRICIÓN

Imagen: http://www.esteticalink.com/wp-content/uploads/2013/06/presion-arterial.jpg

Formato MinientradaPublicado el diciembre 8, 2015diciembre 7, 2015Categorías Deporte y nutrición, Vitaminas y mineralesEtiquetas hipertensión, sodio

La carencia de sodio.

sodio

– Marina Muñoz Cervera –

Si te falta sodio puedes tener calambres musculares, fatiga, náuseas, falta de apetito, etc.

Publicado el 7-12-15

YNUTRICIÓN

Entrada relacionada: ¿Porqué es peligrosa la hidratación excesiva?

Imagen: http://fisioterapiasenso.com/wp-content/uploads/2015/06/calambres-musculares.bmp

Formato MinientradaPublicado el diciembre 7, 2015diciembre 3, 2015Categorías Deporte y nutrición, Vitaminas y mineralesEtiquetas calambres musculares, sodio

¿Para qué sirve el sodio?

sodio

– Marina Muñoz Cervera –

El sodio es esencial en la hidratación, contracción muscular y en la función nerviosa.

Publicado el 6-12-15

YNUTRICIÓN

Imagen: http://bienestar.salud180.com/sites/default/files/styles/medium/public/field/image/2014/12/mitos_de_la_hidratacion_0.jpg?itok=nMWBGvQd

Formato MinientradaPublicado el diciembre 6, 2015diciembre 3, 2015Categorías Deporte y nutrición, Vitaminas y mineralesEtiquetas hidratación, músculos, sodio

Sobre los pepinillos en vinagre.

pepinillos

– Marina Muñoz Cervera –

Los pepinillos en vinagre son encurtidos y, por tanto, aportan mucho sodio. Consúmelos con moderación¡

Publicado el 30-5-15

YNUTRICIÓN

Imagen: http://aceitunasverdolay.com/img/pepinos.jpg

Formato MinientradaPublicado el mayo 30, 2015mayo 28, 2015Categorías Verduras y hortalizasEtiquetas encurtido, pepinillos, sodio, vinagre

Las aceitunas y su riqueza.

sodio

– Marina Muñoz Cervera –

La aceitunas son muy ricas en grasa monoinsaturada y en sodio, pudiendo resultar adictivas. Unas pocas pueden ser saludables, su exceso no lo es.

Publicado el 9-5-15

YNUTRICIÓN

Imagen: http://caracolesyhormigas.com.ar/wp-content/uploads/aceitunas-verdes-la-rioja.jpg

Formato MinientradaPublicado el mayo 9, 2015mayo 4, 2015Categorías FrutasEtiquetas aceitunas, encurtidos, sodio

El queso parmesano.

parmesano

– Marina Muñoz Cervera –

El queso parmesano es rico en sodio y en grasas saturadas, es mejor comer poca cantidad.

Publicado el 28-1-15

YNUTRICIÓN

Imagen: http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/6/1/4/614858.jpg

Formato MinientradaPublicado el marzo 19, 2015marzo 19, 2015Categorías LácteosEtiquetas parmesano, queso, sodio

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página siguiente
Política de privacidad Funciona gracias a WordPress
 

Cargando comentarios...