Saltar al contenido
equilibrio alimentario

Consejos YNUT

Breves consejos para mejorar y mantener tu salud.

  • INICIO
  • Alimentación y Nutrición
    • En la cocina
      • Compras
      • Higiene
    • Alimentos
      • Carnes y pescados
      • Frutas
      • Cereales
      • Verduras y hortalizas
      • Frutos secos
      • Lácteos
      • Legumbres
    • Nutrientes
      • Glúcidos
      • Grasas
      • Vitaminas y minerales
      • Proteínas
    • Energía
    • Bebidas
    • Sobrepeso y obesidad
    • Condimentos
    • Ejercicio físico
    • Emociones
    • En Navidad
  • Deporte y nutrición
    La nutrición en el deporte es fundamental para la salud de los atletas y, decisiva, en su rendimiento deportivo, desarrollo muscular y calidad de vida.
  • Estética y nutrición
    La belleza saludable y natural descansa en una nutrición óptima.
  • Complementos alimenticios
    Productos Anastore – Garantía de Calidad
    • Aceites naturales para la piel.
    • Adaptógenos para el estrés.
    • Antiinflamatorios naturales.
    • Antioxidantes naturales para las células.
    • Específicos para las defensas inmunitarias.
    • Reconstituyentes naturales.
    • Regulador de ritmo biológico.
    • Regulador del apetito.
    • Rendimiento deportivo.
    • Suplementos para la circulación sanguínea.
    • Suplementos vitamínicos y minerales.
  • Política de privacidad
ynutricion Asesoramiento Nutricional

¿Quieres recibir nuestro consejo por correo?

Suscríbete al blog

Anastore.com
Antioxidante Piel
Ashwagandha

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: Este sitio utiliza cookies para el análisis de estadísticas de visitantes y para el funcionamiento básico del sitio. Al continuar navegando, aceptas su uso. Para obtener más información respecto a las cookies de esta Web, consulta aquí: Política de cookies

Etiqueta: equinácea

Equinácea en niños ¿hay límite de edad?

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

La equinácea parece segura en niños de 2 a 11 años, pero el riesgo de alergias sugiere que es que más segura a partir de los 12 años.

Publicado el 6-2-17

YNUTRICIÓN

Imagen: https://rlv.zcache.es/flor_del_echinacea_camiseta_de_bebe-r37edd226d2bb4588bda4f2eafc5dceb7_j2nhl_324.jpg

Formato MinientradaPublicado el febrero 6, 2017febrero 16, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas equinácea, niños

La equinácea y sus contraindicaciones.

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

La equinácea esta contraindicada en las enfermedades autoinmunes, y en casos de poliglobulia hay que tomarla con mucha precaución.

Publicado el 5-2-17

YNUTRICIÓN

Imagen: http://vitaedolor.com/wp-content/uploads/2014/04/enfermedades-autoinmunes-reumaticas9.jpg

Formato MinientradaPublicado el febrero 5, 2017febrero 6, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas equinácea

¿Cómo consumir equinácea?

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

Puedes tomar equinácea en forma de gotas, cápsulas/pastillas, jugo y té, durante breves periodos de tiempo y en caso de necesidad.

Publicado 4-2-17

YNUTRICIÓN

Imagen: https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2014/07/Equinacea-500×331.jpg

Formato MinientradaPublicado el febrero 4, 2017enero 30, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas equinácea

La equinácea y sus interacciones.

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

La equinácea enlentece el metabolismo hepático de algunos medicamentos, infómate bien antes de consumirla.

Publicado el 3-2-17

YNUTRICIÓN

Imagen: http://www.tumedicoaltelefono.es/wp-content/uploads/2012/12/images-farm.jpg

Formato MinientradaPublicado el febrero 3, 2017febrero 6, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas equinácea, metabolismo

Equinácea y cafeína, mala combinación.

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

La equinácea enlentece el metabolismo de la cafeína, aumentando los efectos de este alcaloide.

Publicado el 2-2-17

YNUTRICIÓN

Imagen: https://medlineplus.gov/images/coffee.jpg

Formato MinientradaPublicado el febrero 2, 2017enero 30, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas cafeína, equinácea

Efectos secundarios de la equinácea.

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

La equinácea, por via oral, es bastante segura si se consume por un breve tiempo, pero puede producir alergias.

Publicada el 1-2-17

YNUTRICIÓN

Imagen: https://t2.uc.ltmcdn.com/images/9/1/0/img_27019_ins_3700438_600.jpg

Formato MinientradaPublicado el febrero 1, 2017enero 30, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas alergias, equinácea

Eficacia de la Equinácea en deportistas.

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

No hay suficiente evidencia del uso de equinácea para mejorar el rendimiento, aunque parece aumentar la oxigenación.

Publicado el 31-1-17

YNUTRICIÓN

Imagen: http://www.ropa-ciclismo.com/blog/wp-content/uploads/2014/12/Equinacea-la-hierva-maravilla-para-el-ciclista.jpg

Formato MinientradaPublicado el enero 31, 2017enero 30, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas equinácea, rendimiento

Equinácea en deportistas.

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

La equinácea se utiliza como ayuda ergogénica, para mejorar el rendimiento deportivo.

Publicado el 30-1-17

YNUTRICIÓN

Imagen: http://www.icolchones.com/blog/img/deporte2.jpg

Formato MinientradaPublicado el enero 30, 2017enero 27, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas echinacea, equinácea, rendimiento

Equinácea y defensas inmunitarias.

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

La equinácea aumenta la producción de las células inmunitarias, mejorando nuestras defensas.

Publicado el 29-1-17

YNUTRICIÓN

Imagen: http://mexicofertil.com/wp-content/subidas/macrofagos.jpg

Formato MinientradaPublicado el enero 29, 2017enero 27, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas defensas inmunitarias, echinacea, equinácea

¿Para qué sirve la Equinácea?

equinácea

– Marina Muñoz Cervera –

La equinácea se utiliza, en forma de suplemento, como antiinflamatorio y para mejorar las defensas inmunitarias.

Publicado el 28-1-17

YNUTRICIÓN

Imagen: http://3.bp.blogspot.com/-FUwaEbtoIp4/UmG7Kfh0h-I/AAAAAAAAAfA/Yr8hLFWdW0c/s1600/Sistema-inmunologico-2.jpg

Formato MinientradaPublicado el enero 28, 2017enero 27, 2017Categorías Deporte y nutriciónEtiquetas antiinflamatario, defensas inmunitarias, equinácea

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página siguiente
Política de privacidad Funciona gracias a WordPress
 

Cargando comentarios...